En el año 2001 se publica AIDA32 1.0, una herramienta de diagnósico para Windows de 32 bits con características básicas.
En 2002, se publicó AIDA32 2.0 añadiendo informes en formato XML y auditoría de red con soporte para bases de dato SQL.
En 2003, se publica AIDA32 3.61 con una base de datos de componentes hardware de 25000 registros, diagnóstico para monitores y traducido a 23 idiomas.
La última versión, 3.94, fue liberada en marzo de 2004. Se distributó como freeware y como archvo ejecutable portable que no requiere ser instalado en el ordenador en que se ejecuta.
El desarrollo de AIDA32 se detuvo el 24 de marzo de 2004.1
AIDA64 da un gran salto adelante incluyendo una colección de procesadores de 64 bits y medición de rendimiento de memoria, compresión de datos optimizada ZLib, un conjunto mejorado de pruebas de rendimientos fractales en punto flotante, un nuevo método de medición de CPU para calcular el rendimiento en cálculos de valores hash criptográficos, soporte para SSDs (entradas específicas SMART para SSD, etc.) y expandiendo la base de datos de hardware a 115000 registros. Todos los medidores de AIDA64 son de a 64-bit y utilizan instrucciones MMX, 3DNow! y SSE para sacar a relucir el potencial completo de modernos procesadores multi-core de Intel y AMD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario